¡Alarma demográfica en Chile! La tasa de fecundidad toca su punto más bajo. La pandemia acentuó esta realidad, llevando la Tasa Global de Fecundidad (TGF) en Chile a su mínimo histórico de 1.3 hijos por mujer.
¿Qué significa esto?
La baja tasa de fecundidad tiene impactos profundos en nuestra sociedad. Una población envejecida puede llevar a problemas económicos y sociales.
¿Por qué ocurre esto?
Los factores como desaceleración económica e incertidumbre influyen en la baja tasa de fecundidad.
¿Cómo revertirlo?
La conciliación laboral y familiar es clave para revertir esta tendencia.
Necesitamos soluciones integrales para fomentar la natalidad y el desarrollo sostenible.
- Postnatal de 12 meses
- Apoyo a la conciliación laboral y familiar
- Beneficios económicos para familias con hijos
- Promover la igualdad salarial y oportunidades laborales
- Incentivos a la maternidad y paternidad
Con soluciones como estas, podemos construir un Chile sostenible y equitativo. ¡Unamos fuerzas para superar este desafío demográfico y crear un futuro mejor!
¡Alarma demográfica en Chile! La tasa de fecundidad toca su punto más bajo. La pandemia acentuó esta realidad, llevando la Tasa Global de Fecundidad (TGF) en Chile a su mínimo histórico de 1.3 hijos por mujer. pic.twitter.com/AVndd8U3vP
— Fundacion Progresa (@F_Progresa) August 21, 2023