El Grupo de Puebla -agrupación Iberoamericana y del Caribe que cuenta con más de 46 líderes de 15 países- en conjunto con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) de Argentina, la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ) y el Observatorio Latino Americano de la Universidad The New School de...
Categoría: Noticias
[El Soberano] Dra. Oriele Núñez, de la Fundación Progresa: «Las acciones del gobierno se pueden calificar como contradictorias y confusas»
La doctora Oriele Núñez, directora programática de salud de la Fundación Progresa explica que la autoridad sanitaria y el gobierno han entregado señales confusas a la población sobre cómo actuar en una pandemia. También comentó cómo debería ser el enfoque sanitario del gobierno y que, si bien para el 2021 no hay certeza de una...
[Columna] El día que resolvimos acabar con el negocio de Lucía Hiriart de Pinochet
Por Víctor Osorio Reyes. El autor fue Ministro de Bienes Nacionales y es director ejecutivo de la Fundación Progresa. Fue una sincronía no calculada, pero plena de significado. Fue un 10 de diciembre, cuando se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, cuando nos reunimos con el entonces presidente del Consejo de Defensa del...
Lula, Dilma, Correa, Rodríguez Zapatero y Garzón acusan lawfare contra Marco Enríquez-Ominami y rechazan suspensión de su derecho a voto
A través de una declaración pública, la agrupación iberoamericana de líderes progresistas Grupo de Puebla -que reúne a 9 expresidentes, 2 gobiernos en ejercicio y a juristas como Baltazar Garzón- instó a terminar con la guerra jurídica contra político opositores. Luego que esta semana se conociera la medida del SERVEL de suspender el derecho a...
[Columna] Seis preguntas fundamentales sobre el quórum de dos tercios en la Convención Constitucional
Por Víctor Osorio. Director ejecutivo de la Fundación Progresa. Una andanada de críticas recibió el proyecto de reforma constitucional, encabezado por la diputada Camila Vallejo, que propone modificar el Capítulo XV de la Carta Fundamental, el que regula el proceso constituyente, con “el objeto de crear el quórum democrático” en la Convención Constitucional. Ello significa...
Construir un itinerario de trabajo colaborativo y participativo para una propuesta de contenidos de la nueva Constitución
1. Los centros de pensamiento son por esencia espacios de reflexión de nuestra sociedad y de las transformaciones que la ciudadanía está demandando, las que se han expresado de forma contundente en el plebiscito del 25 de octubre. El triunfo del Apruebo y de la Convención Constitucional, nacidas del clamor de una ciudanía que se...
[Crónica Digital] Doce Ideas Progresistas sobre Derechos Sociales para una Nueva Constitución
Por Víctor Osorio. El autor es director ejecutivo de la Fundación Progresa. La Constitución Política impuesta por la dictadura y hasta hoy vigente es completamente deficitaria en garantizar derechos sociales a las chilenas y chilenos. Con esta convicción, la Fundación Progresa –centro de estudios fundado por Marco Enríquez–Ominami– junto con el Partido Progresista, presidido por Camilo...
A 15 días de un plebiscito histórico: dos pendientes clave
RED DE CENTROS POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN La Red de Centros por una Nueva Constitución, a 15 días del plebiscito que dará inicio al proceso constituyente, urge a los liderazgos políticos y sociales del país –especialmente a quienes ejercen cargos ejecutivos y de representación popular– a dar respuesta a dos demandas impulsadas por la ciudadanía...
[Crónica Digital] El llamado del Papa Francisco a romper con el “dogma del neoliberalismo”
Por Víctor Osorio. El autor es director ejecutivo de la Fundación Progresa. “El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de la fe neoliberal. Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente. El neoliberalismo se reproduce...
Marco Enríquez-Ominami encabeza conversatorio con fundación de Bachelet: “Estamos reunidos hoy después de 11 años de rupturas sucesivas”
A través de la fundación Progresa, el ex candidato presidencial impulsó el seminario “Cómo enfrenta América Latina los desafíos ante la crisis por el Covid-19”, en conjunto con la Fundación Horizonte Ciudadano, que se llevó a cabo el pasado 2 de octubre de manera virtual. “Claro que vamos a salir adelante”, dijo categórico Marco Enríquez-Ominami...