Por Víctor Osorio director ejecutivo de la Fundación Progresa Un total de 8.510 casos de vulneración a los derechos fundamentales, incluyendo a 1.315 menores de edad y 1.559 mujeres; 6.057 denuncias de apremios ilegítimos; 363 situaciones de violencia sexual, incluyendo violaciones y abusos sexuales; 3.219 lesionados por armas de fuego, 615 casos de lesiones de...
Categoría: Columnas
[Columna] Reflexiones sobre la Hiperestructura que nos Quema
Por Rainer Hauser Integrante de la Red de Profesionales de Fundación Progresa. A praia é considerada um dos lugares mais populares para sexo repentino. Bem, ou planejado, se tal imaginação vivesse em sua cabeça leve por um longo tempo. E, de fato, todas as estrelas concordam que o sexo provou ser verdadeiramente inesquecível: vistas de...
[Columna] A 43 años del estreno de Star Wars: la influencia de Izquierda que provino de Vietnam
Por Víctor Osorio. El autor es director ejecutivo de la Fundación Progresa. Fue el miércoles 25 de mayo de 1977 que fue estrenada la película “Star Wars. Episodio IV. Una nueva esperanza”, conocida también como “La Guerra de las Galaxias” en el mundo hispanohablante. Han pasado 43 años. Es probable que el cineasta estadounidense George...
[Crónica Digital] Reflexiones para una salud mental humanista y progresista
Por Adolfo Morán Alfaro. El autor es Psicólogo y forma parte de la Red de Profesionales de la Fundación Progresa. Vivimos momentos tumultuosos y complejos, en medio de circunstancias de crisis y múltiples sensaciones que limitan nuestro desenvolvimiento cotidiano. Dentro de esto, la vida que conocíamos, en la que los seres humanos nos vinculamos de...
[Cooperativa] No son clases a distancia, son clases de emergencia
Ilich Silva Peña La pandemia por coronavirus ha llevado a tomar la decisión de cambiar las clases presenciales por actividades a distancia, trayendo consigo un conjunto de tensiones. Esta abrupta transición desafía tanto a docentes como estudiantes y las familias. En distintas partes del planeta, las instituciones educativas se encontraron de un momento a otro...
[Crónica Digital] Francia y Cuba: la partida de los creadores de Astérix el Galo y Elpidio Valdés
Por Víctor Osorio. El autor es director ejecutivo de la Fundación Progresa. En forma paralela, en París y en La Habana, fallecieron el 24 de marzo de 2020 el francés Albert Uderzo y el cubano Juan Padrón, figuras de reconocimiento internacional por su enorme labor en el universo de la narrativa gráfica y la ilustración,...
[Crónica Digital] Chile ovaciona de pie a Mon Laferte: nuestra Piaf de la Gómez Carreño
Por Víctor Osorio Reyes El autor es periodista y director ejecutivo de la Fundación Progresa Su presentación fue emotiva, impactante e histórica. En verdad todos los calificativos no alcanzan para describir de forma completamente rigurosa la calidad artística y significación social de la participación en el Festival de Viña del Mar de Mon Laferte, la...
Columna | Mileva Marić: La teoría de la relatividad y la histórica subordinación de la mujer
Andrea Condemarín Vicepresidenta nacional Es muy probable que el nombre de Mileva Marić no diga nada a la inmensa mayoría de la sociedad. Fue una de las esposas de Albert Einstein, también científica, y todo indica que contribuyó a los hallazgos de su esposo. Entonces, estamos frente a otro caso emblemático, en que la subordinación...
Columna | Cómo nació “El Baile de los que Sobran”: el himno de la Revolución Ciudadana en Chile
Por Víctor Osorio Reyes. Es el más emblemático tema de una de las más importantes bandas musicales de la historia de Chile. “El Baile de los que Sobran” fue parte del segundo álbum de “Los Prisioneros”, llamado “Pateando Piedras” en relación con los versos de la canción, los que contenían una crítica social ácida y...
Columna | Ha partido Jorge Mateluna: creador del mítico Enano Maldito del diario “Puro Chile”
Por Víctor Osorio. Director ejecutivo de la Fundación Progresa.