Con la participación de más de 550 estudiantes de toda América Latina, el pasado 19 de junio se realizó el cierre de la diplomatura “La Educación en la Era de la Inteligencia Artificial. Enfoques, desafíos y alternativas”, una iniciativa de formación impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Facultad de Humanidades y...
Categoría: Comunicados
Litio, soberanía y oportunidad perdida: Fundación Progresa publica informe crítico sobre acuerdo CODELCO–SQM
La Fundación Progresa publica un nuevo documento de análisis titulado “Litio, soberanía y oportunidad perdida”, elaborado por el economista Camilo Lagos Miranda, con una evaluación detallada del acuerdo firmado entre CODELCO y SQM para la explotación del Salar de Atacama. Este informe levanta una alerta sobre las implicancias estratégicas, fiscales y políticas del acuerdo que...
500 estudiantes, 10 países y un mismo desafío: pensar la educación en la era de la inteligencia artificial
Con más de 500 estudiantes conectados desde 10 países, se dio inicio al diplomado internacional “La Educación en la Era de la Inteligencia Artificial”, una iniciativa académica iberoamericana impulsada por la Fundación Progresa, Lat!r, Kamanau y otras organizaciones comprometidas con el pensamiento crítico y la innovación educativa en la región. La clase inaugural, realizada el...
11 medidas para reconstruir la educación
Desde la Fundación Progresa lanzamos 11 medidas para reconstruir la educación, un conjunto de propuestas para los próximos 15 meses de Gobierno que buscan transformar el sistema educativo en Chile. “Chile tiene una deuda histórica con los estudiantes. Hoy, esa deuda nos impide avanzar hacia el Chile que soñamos y merecemos”. Marco Enríquez-Ominami Estas medidas...
¡Defendiendo los derechos de los niños y niñas en Chile!
La Defensoría Ciudadana de Fundación Progresa está en acción nuevamente, esta vez en un importante llamado de atención a las instituciones del Estado. Nos hemos dirigido a la Corte Suprema y al Ministerio de Justicia para abordar una problemática urgente: la deuda de pensiones de alimentos de los niños y niñas en nuestro país. A...
Exitoso foro con Elisa Loncón y ex presidente de la Asamblea Constituyente de Colombia organizado por la Fundación Progresa
Así comienza un nuevo ciclo la organización que fundó hace más de 10 años Marco Enríquez-Ominami. “Diálogos trasandinos: Nueva Constitución en Chile” fue el nombre del foro organizado por la Fundación Progresa y Ceeri (Centro de Estudios Estratégidos de Relaciones Internacionales de Argentina), donde se conversó sobre el alcance en el país y en América...
💬 CONVERSATORIO | Diálogos Trasandinos: Nueva Constitución en Chile 🇨🇱
El conversatorio: “Diálogos Trasandinos: Nueva Constitución en Chile” de la Fundación Progresa de Chile y el CEERI tiene como objetivo reflexionar sobre el impacto de la Convención en Chile y lo que significa para América Latina desde diversos actores. 📆 Miercoles 1 de junio. ⏰ 16.30hs (Chile), 17.30hs (Argentina). 👥 En esta actividad expondrán: –...
DECLARACIÓN PÚBLICA CENTROS Y FUNDACIONES POR EL APRUEBO
Por un país más Justo, Democrático y Solidario Apruebo Nueva Constitución el 4 de septiembre Los centros y las fundaciones firmantes hacemos público nuestro compromiso para contribuir a una exitosa conclusión del proceso constituyente, que se exprese en una alta votación en favor del Apruebo de la Nueva Constitución el próximo 4 de septiembre. Estamos...
En Inédito encuentro del Grupo de Puebla en Ciudad de México se presentará propuesta de Modelo Solidario de Desarrollo
El esperado encuentro presencial del Grupo de Puebla reunirá en México a más de 150 líderes de América Latina, El Caribe y Europa. Con más de 150 líderes y lideresas progresistas, el Grupo de Puebla, en conjunto con el Grupo Parlamentario Iberoamericano y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD), se reunirán en la...
Comunicado del Grupo de Puebla sobre la propuesta del gobierno de México para crear un espacio de cooperación regional
El Grupo de Puebla expresa su apoyo a la propuesta del gobierno de México de crear un nuevo organismo regional que sirva de espacio de discusión regional, donde converjan las voces de todos los pueblos latinoamericanos sin imposiciones en la búsqueda de desarrollar una agenda basada en la democracia, los derechos humanos y la paz....