Por Víctor Osorio. El autor fue Ministro de Estado y es director ejecutivo de la Fundación Progresa. El Gobierno de la derecha se supera a sí mismo. Cuando pensábamos que, a estas alturas, ya nada podía sorprendernos, ocurre lo impensado. La Seremi de Cultura de la Región de Valparaíso, Constance Harvey, desencadena una polémica nacional...
Categoría: Noticias
[Columna] América Latina | Dignidad e Infamia
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. Por Daniel Flores Antropólogo, Doctor en Sociología y Magíster en Ciencia Política. Equipo Grupo de Puebla. La Historia Latinoamericana es esa eterna carrera entre la infamia...
[Columna] Que gane el más mejor. Por Marco Enríquez-Ominami.
Por: Marco Enríquez-Ominami Era el año 2006 cuando, entre los albores del “Gobierno ciudadano” de Bachelet y las marchas pingüinas, se publicaba un libro que serviría como resumen de una época: “Que gane el más mejor”, de Patricio Navia y Eduardo Engel. El libro comenzaba con la parábola de la mujer trombonista, que cuenta sobre...
{:es}MANIFIESTO PROGRESISTA DEL GRUPO DE PUEBLA{:}{:en}Preamble{:}{:pt}Preâmbulo{:}
{:es}Como ciudadanas y ciudadanos demócratas y progresistas, reunidos alrededor de la defensa de los principios básicos de la libertad, la igualdad, la solidaridad, la soberanía y la justicia social, declaramos nuestra coincidencia en este MANIFIESTO PROGRESISTA. Lo presentamos como punto de partida de un proceso de construcción colectiva de un proyecto político alternativo para América Latina...
Presidente Luis Arce se suma al Grupo de Puebla que ya suma líderes progresistas de cuatro gobiernos en sus filas
Durante la jornada de hoy, el Grupo de Puebla anunció la incorporación de la exministro de economía y presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, quien, a solo días del V encuentro del grupo, llega a fortalecer la relación del grupo con las y los miembros del país altiplánico. Durante la jornada de hoy,...
El mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas para el Grupo de Puebla
SECRETARIO GENERAL — MENSAJE PARA EL GRUPO DE PUEBLA Viernes, 28 de enero de 2021 Estimadas amigas y amigos: Permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos ustedes por invitarme a compartir algunas reflexiones con ustedes en estos momentos críticos para la humanidad. Gracias también por el reciente llamamiento realizado del Grupo de Puebla para...
[Interferencia] Teatro Pa’ Renca: La propuesta que busca instalar un centro cultural y de memoria por los 5 fallecidos de Kayser
La iniciativa busca construir un memorial y centro cultural en el lugar siniestrado el 20 de octubre de 2018, en pleno estallido social. Algunos familiares de los fallecidos –quienes continúan en procesos judiciales para saber qué pasó realmente- manifestaron apoyar el proyecto siempre que éste contemple su opinión. Entidades propulsoras postularán a fondo regional. Lo que...
[Columna] La historia no contada de la relación de Luciano Cruz y Clotario Blest
Por Víctor Osorio. El autor es periodista y director ejecutivo de la Fundación Progresa. Luciano Cruz Aguayo fue una de las figuras más reconocidas y populares de la primera etapa del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Le otorgó un fuerte impulso, por su rol como carismático y combativo presidente de la Federación de Estudiantes de...
Latinoamérica Cambió: Grupo de Puebla tendrá su esperado V encuentro
El Grupo de Puebla -organización de Iberoamérica y del Caribe- celebrará su V encuentro desde su fundación, donde expondrán distintos líderes internacionales y altos personeros de gobiernos, y se debatirá el Manifiesto Progresista, un documento en construcción realizado por fundadores y fundadoras del Grupo de Puebla y su Grupo Académico, que atenderá nuevas apuestas y...
[Columna] El papel de Juan Guzmán Tapia en el caso de los cinco cubanos prisioneros en los Estados Unidos
Por Víctor Osorio. El autor es periodista y director ejecutivo de la Fundación Progresa. Ha fallecido el jurista Juan Guzmán Tapia, quien ingresó por la puerta ancha a la historia de Chile, por ser el primer magistrado que sometió a juicio a Augusto Pinochet y que llegó a hacerse cargo de casi un centenar de...