Categoría: Columnas

Entrada

Columna | El costo de la modernidad y solidaridad

Lo que parecían circunstancias inherente al modelo de desarrollo de nuestro país, entiéndase por ello lucrar en educación y en salud con fondos públicos, contar con un sistema previsional que garantiza una pensión promedio inferior al sueldo mínimo, no contar ni siquiera con un laboratorio nacional de medicamento que pueda garantizar accesibilidad a bienes de...

Abril 19, 2017Diciembre 5, 2019by
Entrada

Columna | AFP: ¿qué futuro para los pensionados?

Es evidente que el Sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) requiere de reformas urgentes, tendientes mejorar el nivel de las pensiones y asegurar una vejez digna a cada profesional. Entre ellas destaca la necesidad de regular y limitar los costos de administración de las AFP, de manera de que estos tengan relación de...

Abril 19, 2017Diciembre 5, 2019by
Entrada

Columna | TV Digital: Reforma frustrada

En octubre 2008, el Gobierno de Michelle Bachelet introduzco un Proyecto del Ley tendiente a desarrollar e implementar la Televisión Digital Terrestre (TDT) en nuestro país. Aprobado en abril pasado, el Proyecto inició su proceso de tramitación en el Senado, lo cual supone discutir las más de 500 indicaciones formuladas durante su tramitación en la...

Abril 19, 2017Diciembre 5, 2019by
Entrada

Columna | La parálisis de la Concertación

La empresa Adimark-GDF presentó el informe mensual de la encuesta “Evaluación Gestión de Gobierno”, para el mes de octubre 2011. Desde una perspectiva institucional, los resultados relativos a la aprobación y desaprobación de las coaliciones políticas son cada vez más inquietantes, aunque no menos esperables. De esta forma, el 35% de los encuestados declara no...

Abril 19, 2017Diciembre 5, 2019by
Entrada

Columna | Política Analógica

Son cientos de miles. Quizá Millones. Millones de personas que han dicho basta, han dicho suficiente. Han dicho que los políticos no los están representando, que sus ideas e ideales no están siendo protegidos, que sus necesidades y demandas no están siendo escuchadas. Son los indignados de España; los excluidos de Francia; son los que...

Abril 19, 2017Diciembre 5, 2019by
Entrada

Columna | “¿Quién dijo miedo?” Honduras a un año del golpe militar

“¿Quién dijo miedo?” Es un conmovedor documental, realizado por Katia Lara, basado en el relato de René, un sindicalista hondureño, quien se ve forzado a emigrar a España – como les ocurrió a muchos exiliados chilenos- creyendo que la duración de la dictadura sería muy corta, pero se ve obligado a acogerse al refugio. El...

Abril 19, 2017Diciembre 5, 2019by
Entrada

Columna | La Ética desde lo público a lo privado.

Hace pocos días volví a comprobar la precariedad en que participamos todos del debate. En una mesa se instaló uno de los tantos debates incómodos para nuestra elite. La designación de René Cortázar en la presidencia del directorio de Canal 13, siendo hasta hace sólo meses el gran promotor de una ley que, en lo...

Abril 19, 2017Diciembre 5, 2019by
Entrada

Columna | Las trampas del impuesto a la minería

El sistema impositivo chileno es asimétrico y completamente injusto: en el fondo, quienes llevan el peso de la carga pública son los pobres, la clase media y las empresas familiares, pequeñas y medianas. El impuesto a la primera categoría, que se supone dirigido a las ganancias de las grandes empresas, constituye apenas un exiguo 17%,...

Abril 19, 2017Diciembre 5, 2019by
Entrada

Columna | Bodas de oro: un triunfo de la concepción conservadora acerca del matrimonio

“Pareciera que es pecado ocuparse de la familia: ¿Qué debiera decir, que todo el mundo fuera marica y que nadie se case?” (Sergio Díez, ex senador y actual encargado de la comisión de familia de RN). El mismo personaje, posteriormente, sostiene que “la familia transmite la tradición a nuestros hijos. Eso no sucede con la...

Abril 19, 2017Diciembre 5, 2019by