En nuestro programa de gobierno, en las pasadas elecciones presidenciales, propusimos un royalty de un 8%, el que podría no sólo limitarse a la minería, sino también a todos los demás recursos naturales. En esos días nadie, que no fuera Nostradamus, podía prever un terremoto. Sigo pensando que es un abuso, por parte de las...
Categoría: Columnas
Columna | “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos” (Porfirio Díaz)
Hoy más que nunca México está lejos de Dios y cerca de Estados Unidos. Las relaciones entre los dos países, durante doscientos años, han sido de una permanente explotación del pueblo mexicano por parte del vecino del norte del Río Grande. El actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, triunfó en las primarias del Partido...
Columna | Subsidios para las universidades de los ricos y pobreza para la universidades Públicas
Uno de los aspectos menos conocidos del sistema universitario heredado del régimen anterior es la gran diversidad de subsidios, directos e indirectos, otorgado por el Estado chileno a las universidades privadas. Se trata de un sistema de subsidios que favorece, especialmente, a las universidades privadas más elitistas, confesionales y comercializadas. Los fondos que se niegan...
Columna | Reformas políticas con gusto a poco
La propuesta del gobierno con respecto a la inscripción automática y el voto voluntario es expresión de un anhelo nacional para depurar y ennoblecer la política y ampliar la participación popular en los procesos electorales. Es evidente que de haber sido promulgada esta reforma antes de las últimas elecciones presidenciales su resultado hubiera sido muy...
Columna | La discriminación y el colapso de la salud: puntos negros en el Chile del Bicentenario
Una de las características centrales del Chile actual es la discriminación: escuelas para pobres, hospitales públicos, verdaderos tanatorios – y una salud privada, cuyos costos son sólo abordables para personas jóvenes, hombres, y que gozan de muy buena salud -. Si se es mujer en edad fértil, adulto mayor o personas con enfermedades preexistentes, tendrá...
Columna | Los peligrosos vaivenes del Plan de Reconstrucción
El gobierno de Sebastián Piñera ha dado muestra de una gran descoordinación en cuanto al esperado Plan de Reconstrucción y su financiamiento. Hemos asistido a un sinnúmero de declaraciones confusas, a ratos contradictorias, sin que se termine de aclarar cuales serán, en definitiva, las fuentes de financiamiento para desarrollar el Plan de Reconstrucción. Eso, sin...
Columna | La marea progresista: un Partido programático
La gran mayoría de los partidos políticos actuales corresponden a escenarios históricos más cercanos a los siglos XIX y XX que a la actualidad. Los grandes clivajes entre liberales y conservadores y, posteriormente, entre social-cristianos y socialdemócratas, comunistas y socialistas, derechas e izquierdas, han ido perdiendo vigencia: hoy es difícil distinguir un ministro de Hacienda...
Columna | Trabajadores de temporada
La economía en Chile se sustenta, básicamente, en la explotación de los recursos naturales, donde el modo de producción agrícola que predomina se caracteriza por ser intensivo en el uso del suelo, de agroquímicos y de mano de obra. Los tratados de Libre Comercio, y los múltiples acuerdos regionales y bilaterales suscritos por nuestro país,...
Columna | Morir dignamente
Todo ser humano tiene derecho a vivir y morir con dignidad. El decidir la forma de morir pertenece a la persona y no al Estado: es un derecho humano individual y no colectivo. En el caso de Eluana Englaro, antes de sufrir el accidente automovilístico, dijo a sus padres que no le prolongaran la vida...
Columna | Innovar desde la confianza
Las principales formas de fomentar el emprendimiento y la innovación tienen que ver con incentivar a la gente a pensar y desarrollar su imaginación. Si a uno le enseñan a repetir lo que el profesor puso en la pizarra, difícilmente aprenderá a pensar en forma independiente o a resolver problemas que no hayan sido resueltos...