Perú, Bolivia y Chile han tenido gobiernos incapaces de dialogar entre sí, más allá de lo comercial, en los últimos años. No recuerdo una sesión de trabajo de nuestros tres jefes de Estado para construir fronteras porosas. Fronteras que sean la expresión del enorme interés que tenemos en integrarnos tanto en lo económico, en lo...
Categoría: Columnas
Columna | No más daños: requerimos una nueva política de drogas
Marco Enríquez-Ominami y Camilo Lagos Hace algunos días, miles de personas, jóvenes y familias completas, volvieron, como cada año, a marchar de manera pacífica y festiva, exigiendo una nueva política de drogas. Bajo el lema de este año: “No más daños”, Movimental, agrupación ciudadana que viene organizando durante los últimos 10 años la marcha “Cultiva...
Columna | ¿Por cuál energía optar?
Por Marco Enríquez-Ominami Presidente Fundación Progresa Miguel Márquez Director Programa Energía Fundación Progresa CHILE ES uno de los países más vulnerables y dependientes del orbe en términos energéticos, acorde a parámetros de la International Energy Agency (IEA). En consecuencia, uno de los esfuerzos centrales de las políticas gubernamentales debería ser la disminución de tal condición....
Columna | Seamos claros: ¡Primero la atención primaria!
Marco Enríquez-Ominami y Rafael Urriola: “…hay que priorizar la contratación de suficientes médicos, tanto generales como especialistas, antes que la construcción de hospitales (que arriesgan ser inútiles si no hay personal para hacerlos funcionar)…” En una encuesta de la empresa Cadem, de fines de agosto de 2014 y dedicada a la salud, el 67% de...
Columna | Reforma Laboral: Hacia un nuevo Pacto Social
Por Marco Enríquez-Ominami Presidente Fundación Progresa Raúl Requena Director Programa Laboral Fundación Progresa Los progresistas asimilamos la Reforma Laboral a un nuevo Pacto Social, cuyas cláusulas contienen consensos respecto de lo que pueden y deben hacer trabajadores y empleadores en materia laboral, social y económica. Esta idea que las partes puedan denunciar y eventualmente rehacer,...
Columna | Asamblea Constituyente y nueva Constitución
Por Marco Enríquez-Ominami y Jaime Gajardo Falcón La mayoría del mundo político, social y académico concuerda en que la vía de reformas a la Constitución se encuentra agotada y, por ende, no se puede volver a cometer el error de sólo hacer reformas parciales como en el año 2005. Así, el ciclo constitucional al que...
Columna | Gobernantes y sus pueblos
Marco Enriquez Ominami El BOCHORNOSO episodio (uno más) vivido entre los gobiernos de Chile y Bolivia estos últimos días a propósito del ofrecimiento de entregar agua para los damnificados del Norte, motiva varias consideraciones. La más evidente guarda relación con el peligro de que las autoridades se comporten como caricaturas políticas y se queden presas...
Columna | La Encrucijada de Chile en Economía y Competitividad
Marco Enríquez-Ominami Patricia Morales Chile enfrenta un severo reto en materia económica, desde el punto de vista de su competitividad, sin que se observen estrategias solidas e innovadoras. La versión 2014-2015 del Reporte de Competitividad Global vino a confirmar que Chile se encuentra en el ranking número 33, de 144 países, cifra que refleja un...
Columna | Eventos Extremos: Desastres Naturales, Economía y Corrupción
Marco Enríquez-Ominami Claudia Rodríguez Seeger Rainer Maria Hauser “La naturaleza es un hecho social”, Karl Marx. Establecer relaciones entre órdenes distintos de cosas ha sido parte esencial de nuestro sistema cognitivo humano y, probablemente, el origen de nuestra diferenciación como especie. “Conocer es comparar”, decía Durkheim. Y así no todo resulte comparable, es también difícil...
Columna | Informe de Desarrollo Humano y Asamblea Constituyente en Chile
Marco Enríquez-Ominami El Informe de Desarrollo Humano de este año viene con buenas noticias: Chile está preparado para una Asamblea Constituyente. Chile está listo para concretar sus sueños. El Informe parte haciendo una distinción entre la Política y lo Político. La primera, explican, es esa dimensión agotada del vivir juntos, la de “los políticos de...